Archivo Histórico de Revistas Argentinas: AhiRa
El Archivo Histórico de Revistas Argentinas (AhiRa) es un proyecto que pone a disposición del público varias colecciones de revistas que han reflejado, en distintos momentos históricos, debates estéticos, políticos e ideológicos de la cultura argentina
Listado de revistas a Septiembre 2025
• 18 Whiskys, 1990-1993
• 2001 Periodismo de Anticipación, 1968-1974
• 2046. Una revista de literatura sin literatura, 2006
• 4 patas, 1960
• A Partir de Cero, 1952-1956
• Acento. Pensamiento, Narración, Poesía, 1981-1982
• Agua Viva, 1960
• Ahijuna, 1967-1968
• Alejandría, 1982
• Alto Aire, 1965
• Anteojito, 1964-2001
• Antología. Revista Mensual de Literatura, Artes y Ciencias, 1944-1945
• Árbol. Revista Catamarqueña de Cultura, 1955-1956
• Argentina, 1930-1931
• Armas y tiro, 1963-1974
• Arte Litoral, 1958-1959
• Artefacto, 1996-2005
• Artiempo, 1968-1969
• Asemal, 1975-1979
• Automundo, 1965-1971
• Babel. Revista de Libros, 1988-1991
• Barrilete, 1963-1974
• Bichobolita, 1999-2003
• Boa, 1958-1960
• Boletin de Cultura Intelectual,1938-1947
• Boletín de Literaturas Hispánicas, 1959, 1969
• Brecha, 1981-1982
• Cain, 1987-1988
• Canta Rock, 1983-1988
• Canto, 1940
• Capítulo, 1937-1938
• Capítulo (CEAL), 1967-1968
• Capricornio, 1965
• Cauce, 1963
• Causa y Delito, 1972
• Causas y Azares, 1994-1998
• Celuloide, 1933
• Centro, 1951-1959
• Cerdos and Peces, 1984-2004
• Chaupinela, 1974-1975
• Cine & Medios, 1969-1971
• Cine Libre, 1982-1984
• Cinegrafo, 1981-1982
• Cinehoy, 1963
• Ciudad, 1955-1956
• Ciudad Gotica, 1993-2005
• Ciudad Tonica, 1993-2009
• Clarín, 1926-1927
• Claves, 1992-2017
• Compás, 1936
• Comunidad, 1955-1958
• Conducta, 1938-1943
• Confluencia, 1948-1949
• Confrontación de ideas para una nueva sociedad, 1986-1988
• Contra, la revista de los francotiradores, 1933
• Contracampo, 1950-1962
• Contrapelo, 1984
• Contrapunto, 1944-1945
• Contraviento, 2000-2002
• Controversia, 1979-1981
• Correspondencia, 1956-1957
• Correspondencia, México-Argentina, 1946
• Cosmorama, 1943-1945
• Crisis, 1973-1976
• Crisis 2ª época, 1986-1987
• Crisis 3ª época, 1987-1990
• Crítica. Cine, Letras, Artes, 1962-1967
• Cuadernos de FORJA, 1936-1942
• Cuadernos de la Diligencia, 1960-1961
• Cuadernos de Poesia, 1966
• Cuestiones de Filosofía, 1962
• Cultura, 1949-1952
• Cursos y Conferencias, 1931-1960
• De Garage, 2007-2014
• Destiempo, 1936-1937
• Diario de Poesía, 1982-2012
• Diatribas, 2001
• Dicho&hechos, 2000-2001
• Directrices. Revista de la Cultura Artística y Literaria, 1929
• Disco, 1945-1947
• Dodo Vida de artistas, 2007
• El 40, 1951-1953
• El Amante. Cine, 1991-2012
• El Amigo americano, 1980
• El Arremangado brazo, 1963-1964
• El Cielo, 1968-1969
• El ciudadano, 1988-1989
• El Contemporáneo, 1967-1970
• El Diario de los chicos, 1973-1974
• El Diario del juicio, 1985-1986
• El Eclipse, 1997-2003
• El Escarabajo de Oro, 1961-1974
• El Espiniyo, 2005-2007
• El Gran dragón rojo y la mujer vestida de sol, 1987-1991
• El Grillo de Papel, 1959-1960
• El Lagrimar trifurca, 1968-1976
• El Loro pelado, 1979-1980
• El Molino de pimienta, 1983-1986
• El Necio, periódico universitario, 1999-2002
• El ojo mocho: revista de crítica política y cultural, 1991-2008
• El Ornitorrinco, 1977-1986
• El Péndulo, 1979-1987
• El Péndulo Libros, 1990-1991
• El Reformatorio, 1993-1994
• En Ciernes. Epistolarias, 2011-2012
• Entrepasados, 1991-2011
• Esculpiendo milagros, 1993-2001
• Esperando a Godot, 2005-2006
• Etruria, 2006-2010
• Expresión, 1946-1947
• Fabula, 1936-1939
• Ficci’on, 1956-1971
• Fichero, 1958-1960
• Fierro, 1984-1992
• Film, 1993-1998
• Filmar y ver, 1973-1974
• Fin de Siglo, 1987-1988
• Folklore, 1961-1981
• Folklore argentino, 1965-1967
• Gargantua, 2000-2001
• Géminis,1965
• Generación 70, 1975
• Grandes líneas, 1998-2000
• Grumo, 2003-2013
• Guía de Jazz, 1984-1987
• Heroes e ideas, 1935-1941
• Heroes e ideas: segunda época, 1947-1955
• Hora Cero, 1957-1959
• Hortensia, 1971-1989
• Hoy Argentina, 1933
• Humi, 1982-1983
• Hurra, 1980/1981
• Imán, 1931
• Inicial. Revista de la nueva generación, 1923-1926
• Innombrable, 1985-1986
• La Aljaba, 1830-1831
• La anunciación, 1988
• La Argentina, 1830-1831
• La Ballena Azul, 2015
• La Ballena Blanca, 1997-1999
• La Brasa, 1927-1928
• La Cachimba, revista y plaquetas, 1971-1977
• La Caja, 1992-1994
• La Camelia, 1852
• La Costurerita, 2008-2009
• La danza del ratón, 1981-2001
• La Diligencia, 1960-1964
• La Gallina degollada, 1997-1998
• La Giralda, 1995
• La Gran Flauta!..., 1921
• La letra A, 1990-1993
• La lira argentina, 1856
• La Literatura Argentina, 1928-1937
• La Mancha, 1996-2006
• La moda, 1837-1838
• La Muda, 1982-1983
• La Nación, magazine revista semanal, 1929-1931
• La Novela Fantástica, 1937
• La Pecera, 2001-2009
• La Revista de Ciencia Ficción y Fantasía, 1976-1977
• La Torre de papel, 1980
• La Torre de papel, 1990-1994
• La Trompa de Falopo, 1990-1993
• La Vereda de enfrente, 1996, 1997
• Las Ciento y Una, 1953
• Latido, 1999-2002
• Latinoamericana, 1972-1974
• Latitud, 1945
• Latitud 34, 1949-1950
• LD Literatura dibujada, 1968-1969
• Le Chiste, 1996
• Lecturas Críticas, 1980-1984
• LENGUAjes, 1974-1980
• Liberación y derecho, 1974
• Libra, 1929
• Libre Palabra, 1911-1912
• Libros de la Urraca, 1975
• Línea dura, 1957-1958
• Literatura y Sociedad, 1965
• Locuras de Isidoro, 1968-1973
• Los Anales de Buenos Aires, 1946-1948
• Los días del viaje, 1988
• Los humores de Satiricón, 1974
• Los Libros, 1969-1976
• Los Pensadores: segunda época, 1924/1926
• Los raros: revista de orientación futurista, 1920
• Lucera, 2003-2007
• Lúpin, 1966-1977
• Macedonio, 1968-1972
• Magazín Literario, 1997-1998
• Mairena, 1953-1954
• Marimba, 2013-1015
• Martín Fierro, 1924-1927
• Más Allá de la Ciencia y de la Fantasía, 1953-1957
• Máscaras, 1931-1936
• Mengano, 1974-1976
• Metrópolis, 1931-1932
• Mientras se corta el césped, 1992-1993
• Milpalabras, 2001-2003
• Minotauro. Fantasía y ciencia ficción, 1964-1968
• Minotauro. Segunda época, 1983-1986
• Mitomagia, los temas de misterio, 1969
• Movimiento, 1941
• Múltiple Buenos Aires, 1939
• Mundo Atómico, 1950-1955
• Música Rara, 2004-2006
• Nervio, 1931-1936
• No hay derecho, 1990-1995
• Nombre, 1949
• Nova Arte, 1978-1980
• Nudos, 1978-1985
• Nueva política, 1965
• Nuevos perros, 2001-2004
• Nuevos Aires, 1970-1973
• Número, 1930-1931
• Nun, 1941
• Nunca. Nunca quisiera irme a casa, 1997-2001
• Ocni, 2011-2013
• Ojo, 1969
• Pájaro de fuego, 1977-1982
• Palermo sensible, 1990-1994
• Panorama, 1963-1968
• Panorama cultural, 1965-1967
• Papeles de Buenos Aires, 1943-1945
• Paradoxa, 1986, 1996
• Paraná, 1941-1943
• Paredón y después, Sirco. ,1993-1998
• Parque, 1973
• Parsec. Ciencia Ficción Revista, 1984
• Patoruzú, 1936-1940
• Pausa, 1957-1961
• Periscopio, 1969-1970
• Pie de página, 1982-1985
• Pierre Menard, 1992
• Plebella, 2004-2012
• Poética, 1943
• Posta. Bimestral de Arte y Literatura, 1977
• Premios Fundacion Konex, 1980-2019
• Primera plana, 1962-1973
• Prisma, 1921-1922
• Proa. Revista de Renovación Literaria, 1922-1923
• Proa. Segunda época, 1924-1926
• Proforma, 1983-1984
• Propósitos, 1951-1976
• Proteo, 1918
• Pucará, 1985-1991
• Pulsión, revista de cine, 2015-2021
• Pulso. Revista del Arte de Ahora, 1928
• Punto de Vista, 1978-2008
• Punto y coma, 1968-1969
• Qué, 1928-1929
• Ramona, 2000-2010
• Realidad, revista de ideas, 1947-1949
• Revista Criminal, 1873
• Revista de America, 1894
• Revista de Problemas del Tercer Mundo, 1968
• Revista del Mar Dulce, 1955-1959
• Revista Multicolor de los Sábados, 1933-1934
• Riel, 2003-2005
• Rock superstar, 1977-1080
• Ronin, 2011
• Rosario Ilustrada, 2004
• Rovente Futurista, 1924
• Sátira & humor, 1978
• Satiricón, 1972-1976
• Sauce, 1945-1946
• Sección aurea, 1990-1997
• Setecientosmonos, 1964.1967
• Sexto Continente, 1949-1950
• Síntesis, 1927-1930
• Sisi, 1989-1991
• Sitio, 1981-1987
• Skorpio, 1974-1979
• SLT, Suplemento literario Télam, 2011-2018
• Smog, 1980-1981
• Sol y Luna, 1938-1943
• Suplemento de Humor y Ciencia Ficción, 1979
• Talita, 1982-1984
• Tarja, 1955-1960
• Teseo, 1941
• Testigo, 1966-1972
• Tiempo de Cine, 1960-1965
• Tiempos Modernos, 1964-1965
• Tío Landrú, 1968-1969
• Tiras de cuero, 1983
• Todo Cine, 1981
• Todo Fútbol, 1969
• Tokonoma, 1994-2012
• Tramas, para leer la literatura argentina, 1994-2000
• Transatlántico, 2007-2013
• Travesías, 1993’2002
• Tsé -Tsé, 1995-2008
• Último reino, 1979-1998
• Umbral Tiempo Futuro, 1977-1979
• Unicornio, 1992-1994
• Unidas, 1986-1987
• V de Vian, 1990-1999
• Vasto mundo, 1987-2001
• Viajeros del underground, 1997-2000
• Vigencia, tercera época, 1981-1986
• Vortex, 1999
• Vuelta Sudamericana, 1986-1988
• Xul. Signo Viejo y Nuevo, 1980-1997
• Zigurat, 1999-2013
• Zona Churrinche, 2004-2007